¿QUIÉNES SOMOS?

Equipo pastoral y ministerial

“Creemos en la necesidad de trabajar en unidad y en equipo con el propósito de servir e impulsar a otros tal como lo vemos en las enseñanzas y ejemplo de Jesucristo”. 
Pastor Jorge Giacometti

Conoce a nuestros pastores

JORGE GIACOMETTI
Pastor principal

​​Nace en una familia sencilla y religiosa, siendo el mayor de 5 hermanos. A los 18 años escuchó el mensaje de Jesucristo y lo guía a terminar sus estudios honrando su nombre y haciéndole una promesa para servirle. El Señor confirma el llamado e ingresa al Seminario Alianza de Guayaquil donde además de los estudios, comienza a servir en varias Iglesias como Sinaí y Guasmo Sur.

Regresa a Quito para seguir colaborando en la Iglesia Alianza San Carlos por 6 años donde conoce a su esposa Mayra. Más tarde son invitados a formar parte del Equipo Pastoral en la Iglesia Batán, luego de 6 años, nuevamente Dios confirma el desafío de comenzar la Iglesia hija en Cumbayá, donde sirven desde el año 1999 como pastores principales.

PABLO POLANCO
Pastor Ejecutivo

Realizó sus estudios en Psicología Organizacional, Teología y una Maestría en Desarrollo Pastoral urbano. Es Pastor en Encuentro Cumbayá desde el 2005, está felizmente casado con María Fernanda Vaca y tienen a sus 3 hijos Matías, Emmanuel y Joaquín.

Su experiencia lo especializa en el desarrollo de estrategias de manera general, aportando al desarrollo de liderazgo, programas de discipulado y consejería. Con su esposa tienen una pasión por traer Libertad Financiera a las personas,  familias, iglesias y organizaciones, asimismo trabajan en la consejería con jóvenes, apoyando en terapias de trastornos, adicciones y disfunciones para un proceso de restauración. 

Pablo es Presidente Nacional de ANJE (Asociación Nacional de Jóvenes Aliancistas) y Representante de Transforma Ecuador junto a Cultura Financiera, la organización más influyente en hispanoamérica en educación financiera basada en principios de la Palabra de Dios. También es parte del Equipo Coordinador de la cumbre nacional de Especialidades Juveniles Ecuador, y profesor para el Instituto de la Red Juvenil compartiendo materias sobre Consejería.

DANIEL GONZÁLEZ
Pastor de Área

Nació en Argentina, en su juventud escuchó el evangelio y entendió que Dios lo amaba y quería salvarlo para tener una relación personal con Él. Fue allí donde recibió al Señor Jesucristo como su Salvador esto transformó su vida, la cual fue dedicada completamente al servicio a Dios y por 4 años se preparó en estudios teológicos. Hace 32 años llegó al Ecuador para hacerse cargo del ministerio de Palabra de Vida, desafiando desde allí a la juventud ecuatoriana con el evangelio de Jesucristo, y la enseñanza de la palabra de Dios.

Daniel actualmente es parte del equipo pastoral en la iglesia Encuentro Cumbayá donde continúa su servicio al Señor predicando y enseñando la palabra de Dios.

Nuestra Historia

1994

Un garaje de bendición

Una vez conformado el equipo pastoral que iría a la nueva obra, se busca un lugar donde  iniciar. En ese tiempo Ecuador sufre una de las más grandes crisis económicas y se da “el feriado bancario”, afectando a gran parte de los ecuatorianos y además, quedando “congelados” todos los recursos que por casi dos años la Iglesia había ahorrado para el inicio del nuevo proyecto. Prácticamente faltando un mes, no se tenía lugar alguno por lo que surgen algunas dudas respecto a sí era el tiempo propicio.  

Pero Dios fue fiel y después de hacer arreglos en el primer piso del edificio de la familia Montero, iniciamos el primer culto donde daba cabida a un máximo de 100 personas. Pero en el culto inaugural estuvieron cerca de 240 personas, por lo que se nos facilitó otras oficinas en el segundo piso y se transmitió el servicio por circuito cerrado de televisión. Fue así como iniciamos en el garaje del edificio. 

1999

Un garaje de bendición

Una vez conformado el equipo pastoral que iría a la nueva obra, se busca un lugar donde  iniciar. En ese tiempo Ecuador sufre una de las más grandes crisis económicas y se da “el feriado bancario”, afectando a gran parte de los ecuatorianos y además, quedando “congelados” todos los recursos que por casi dos años la Iglesia había ahorrado para el inicio del nuevo proyecto. Prácticamente faltando un mes, no se tenía lugar alguno por lo que surgen algunas dudas respecto a sí era el tiempo propicio.  

Pero Dios fue fiel y después de hacer arreglos en el primer piso del edificio de la familia Montero, iniciamos el primer culto donde daba cabida a un máximo de 100 personas. Pero en el culto inaugural estuvieron cerca de 240 personas, por lo que se nos facilitó otras oficinas en el segundo piso y se transmitió el servicio por circuito cerrado de televisión. Fue así como iniciamos en el garaje del edificio.

2004

Sembrando con fe

Una vez que parte del dinero que estaba en el banco se pudo recuperar, y con el apoyo de la congregación, se logra negociar un lote de terreno de 2000 metros cuadrados y se inicia el proyecto de construcción. Surge sin embargo la preocupación por el espacio físico demasiado limitado y se ve la conveniencia de adquirir el lote sur, contiguo al nuestro y de aproximadamente también de 2000 metros. Al cerrarse esa posibilidad, Dios pone en el corazón de varios líderes, hacer un acercamiento con el dueño del lote norte con una extensión de 6000 metros, y se da inicio a la negociación, lo cual finalmente se concreta gracias al apoyo de CMI, la Misión Alianza, La Iglesia Nacional y al compromiso de hermanos de fe y de visión. Pero sobre todo gracias al Señor que en su fidelidad sigue cumpliendo esa promesa de Hageo.

2006

Tiempos de prueba

Posteriormente, y si bien las crisis siempre nos sacuden aunque no debería sorprendernos, ya que cuando Dios está bendiciendo, el enemigo buscará interponerse, fue así que atravesamos un periodo de pruebas. Algunas muy duras como fue la pérdida de seres queridos y el intento estafa de los dos lotes de terreno, donde personas a quienes solo Dios un día juzgará, habían falsificado documentos y trataron de negociar nuestra propiedad.

2010

2010

Uno de los mayores desafíos que siempre debe tener un hijo de Dios, no es tanto el poder ver una edificación terminada, si bien es importante y necesario, lo más significativo siempre será aquello que es valioso para el corazón de Dios; las vidas, las personas que están viviendo en soledad y angustia, esos corazones necesitados del amor de Cristo,  esas piedras vivas que el Señor quiere seguir edificando, son lo más importante.

Decidimos como un paso de fe,  trasladarnos a las instalaciones propias aunque no todo estaba terminado; sin embargo nunca dejamos de ver la mano de Dios.

2016

2016

Gracias a la fidelidad de Dios a inicios de este año se arrancó con la etapa final del templo y gracias a Él, hoy en día prácticamente está terminado. Este templo tiene la capacidad de acoger aproximadamente 850 personas en cada servicio. Su fidelidad nunca nos ha faltado y estamos seguros que nunca lo hará.

2020

2020

En un momento de estabilidad y tranquilidad, llegó la pandemia que a todo el mundo impactó. Como iglesia tuvimos que adaptarnos rápidamente a seguir siendo la comunidad de Cristo en la distancia. Damos gracias a Dios por el equipo de personas de liderazgo que trabajaron arduamente porque la obra del Señor no quedara parada por esta circunstancia sino que más bien se fortaleciera. El cuidado pastoral, las transmisiones en línea y las reuniones virtuales pasaron a ser la nueva estrategia para acompañarnos y crecer a pesar de los momentos tan difíciles que trajo el Covid-19.

 

Encuentro Cumbaya
Open chat
💬​ ¿Necesitas ayuda?
Hola👋​
Queremos hablar contigo